18 enero 2008

• EN EL CINE Conciertos de Luis Miguel


Conciertos de Luis Miguel


Los espectáculos de algunas de las estrellas más grandes de la música latina internacional llegarán a las pantallas de cine, a partir del 17 de enero, en México.

Bajo un nuevo concepto de exhibición en las cadenas cinematográficas más importantes de la nación azteca, se presentarán los conciertos de figuras como Maná, Luis Miguel, Laura Pausini, Madonna, entre otros.

"Todos los jueves a partir de las 19:00 horas, se presentarán dichos conciertos que podrán ser vistos en seis diferentes complejos cinematográficos en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Jalisco, Monterrey y Michoacán", comentó uno de los representantes de las cadenas de cines mexicanas.

Por otra parte, un vocero de una importante casa discográfica añadió que "hemos pensado hacer promociones con algunos artistas, según sus agendas y calendarios, o que el artista asista para charlar o presentar su concierto".

Con esta iniciativa, se pretende lograr la satisfacción total de un público entre los 15 y 45 años de edad, quienes podrán ver y escuchar a su artista favorito en la pantalla grande y con sonido de alta definición. Aquellos que
quieran disfrutar de un concierto en una sala de cine tendrán que desembolsar aproximadamente 5 dólares.

• Luis Miguel deberá reinstalar al tecladista Arturo Pérez Figueroa

Luis Miguel deberá reinstalar al tecladista Arturo Pérez Figueroa
De acuerdo al laudo, emitido por la Junta Especial número 15, de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el cantante tendrá que pagar salarios caídos y prestaciones.
México, D.F.- El cantante Luis Miguel Gallego Basteri deberá reinstalar al músico Arturo Pérez Figueroa en su cargo de tecladista, por mandato del laudo, emitido por la Junta Especial número 15, de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, luego de que el intérprete lo despidiera en forma injustificada.
El abogado del Sindicato Único de Trabajadores de la Música del Distrito Federal, Alejandro Velázquez, explicó que de acuerdo al laudo a favor de su defendido Arturo Pérez Figueroa, Luis Miguel deberá reinstalarlo en su empleo, además de pagar salarios caídos con incrementos y prestaciones.
Así como pago de regalías y prima vacacional; aguinaldo, tiempo extra, salarios devengados; constancias de aportaciones ante el SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro); reparto de utilidades; gastos médicos y la cantidad de 85 mil 980 dólares, por concepto de vacaciones.
La cantidad de 109 mil 190 dólares por aguinaldo; seis mil dólares por concepto de salarios devengados; la inscripción retroactiva para el caso de omisión ante los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores y el SAR.
Al respecto, el abogado del SUTM y que defiende a Arturo Pérez, indicó que los montos podrían subir si el cantante se niega a la reinstalación del músico en su trabajo, con 20 días de salario por año por el tiempo que estuvo de 1990 a 2005.
“Vamos a pelear incluso el pago de horas extras, el reparto de utilidades, gastos médicos, prima dominical, días festivos obligatorios, actuaciones laborales y prestaciones subsidiarias, en caso de que se niegue el derecho de reinstalación” , aseguró.
Hasta el momento, mencionó que no han tenido contacto alguno ni con Luis Miguel ni con sus abogados, por la falta de voluntad misma que calificó como una actitud prepotente: “En dado caso de que no acepten el laudo de reinstalación, el cantante tendrá que pagar 20 días más por cada año trabajado”.
Afirmó que de no haber respuesta de los demandados se procederá al embargo por el monto que dictamine la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, al ejecutar el laudo en cualquier propiedad que él tenga tanto en México como en el extranjero.
El abogado del músico señaló que “no se trata de dinero sino de derecho y lo que sucede es que la gente cree que no se cumple y ésta es una prueba de ello, lograr que una estrella como esa tenga que reinstalar al músico o llegar a un acuerdo”.
Puntualizó que se buscará el contacto directo con Luis Miguel: “Queremos conciliar y no de buscar la guerra, se trata de un litigio, en el que si se debe se paga, esto llevará aproximadamente tres meses más, en lo que resuelve el Tribunal Colegiado para ejecutar el laudo”.
Destacó que el monto sería aproximado de 10 millones de pesos más lo que representen otros rubros como horas extras y salarios devengados, así como regalías por los discos donde participó Arturo, que sería por arriba de los 15 millones de pesos.
“La Junta va a determinar el monto del pago, además existe un termino constitucional para Luis Miguel, mediante el cual él puede interponer el amparo una vez notificado, tiene 15 días hábiles para hacerlo y sino lo hace, el embargo”, subrayó.
El litigante mencionó que lo que busca el SUTM es reivindicar a los músicos y sus derechos laborales, y a un trato humano, con el fin de demostrar de que nadie puede estar por encima del derecho: “No estamos pidiendo más de lo que corresponda de acuerdo a la Ley”.
Por su parte, Armando Baez Pinal, líder del SUTM, indicó que no sólo Luis Miguel es el único que ha violado las leyes laborales y los derechos de los músicos, sino en su momento José José y Juan Gabriel.
“Lo que dijo Arturo es algo serio, por mucho tiempo la relación entre músicos e intérpretes siempre ha sido armónica y por unos cuantos casos como éste no se debe de enturbiar lo que siempre ha existido”, expresó.
Abundó que esta situación la van a llevar a la Convención Internacional de Sindicatos de Músicos del mundo, a celebrarse en junio próximo en el Distrito Federal, con el fin de que no se vuelva a repetir este tipo de atropellos y violaciones a los derechos laborales por parte de grandes estrellas.
En tanto, el mismo Arturo Pérez Figueroa agradeció vía telefónica la intervención del SUTM en su defensa, al mencionar que pese a la petición de reinstalación, él no volverá a trabajar con el joven cantante, aunque no dejará de ser para él la máxima estrella mexicana en el mundo.
“Aunque ha cambiado mi opinión hacía él como persona, porque sólo falte a dos shows y sin ninguna explicación me dijeron: `El señor ya no quiere que trabajes con él’, y eso fue verdaderamente traumatizante, sobre todo porque una de las faltas fue por prescripción médica, por una complicación conocida como neumotórax”, explicó.
Abundó que esa enfermedad se da por la exposición continua a los altos niveles de sonido, al stress de cada concierto y a los constantes cambios de clima que se daban en las giras.
Notimex

• DEMANDA: Exigen a Luis Miguel millonario pago

Exigen a Luis Miguel millonario pago

Luis Miguel podría ser embargado en caso de que no pague en efectivo la demanda que le ganó su ex tecladista por despido injustificado, por una millonaria cantidad.

En rueda de prensa, los abogados del músico Arturo Pérez, precisaron ya se le notificó a Luis Miguel la demanda y el monto que tendría que pagar, que asciende de 8 a 10 millones de pesos por el tiempo que trabajó de 1990 a 2005.

Pérez vía telefónica durante la conferencia, precisó que faltó a dos actuaciones de Luis Miguel por recomendaciones médicas y el cantante decidió despedirlo.

Los abogados precisaron que si "El Sol" no paga tendrán que embargar algunas de sus propiedades.


HispaLab
HispaLab